Fundación Tierra de Vida, al socorro de la inocencia herida

« Ser un hombre hoy, significa sentirse responsable del sufrimiento del otro »

Edmond Kaiser, fundador de Sentinelles – Tierra de Vida

Concentramos nuestros esfuerzos en garantizar el bienestar de la niñez

Quiénes Somos

La fundación Tierra de Vida, al Socorrro de la Inocencia Herida, es filial de la fundación Sentinelles en Suiza.

Tierra de Vida es una entidad sin ánimo de lucro, la cual tiene como objetivo principal; prestar ayuda inmediata a aquellos que se encuentran en medio de situaciones de vulnerabilidad.

Tierra de Vida, ofrece un apoyo continuo e integral (social, psiycologico, medical, escolar) a cada una de las personas acompañadas, con el fin de aportar a su propia autonomía; la dignidad y el bienestar de cada una de ellas.

Primera clase de música – junio 2021

“Las clases de música han aportado, muchas habilidades a mi hija. He visto un cambio en su comportamiento: se concentra con mayor facilidad y se proyecta en ambitos educativos. Patricia muestra mucho interés, ánimo y curiosidad por aprender más.”

María, madre de Patria comparte este testimonio con nosotros

Empoderamiento femenino

Desde el año 2018, la fundación ha iniciado diferentes acciones que responden a la usencia de oportunidades laborales para las muejres rurales de Amagá y sus alrededores. Desde esa perspectiva, hemos realizado talleres sobre la alimentación, las oberianía aliemntaría, la creación y gestión de huertas caseras, creación de galpones y pequeños cursos de emprendimiento.

Cursos de cocina, Alrededor de la mesa 2018

Gracias a estos talleres, las mujeres se sienten valorizadas y desean convertir un quehacer en un elemento esencial y federador para la familia. En las participantes de los años anteriores, el desarrollo del taller de cocina, así como el fortalecimiento de autoesquemas de las participantes, permitió contemplar las diferentes formas de ver la vida y genero un modelo de inclusión integral y propicio para el desarrollo del núcleo del hogar como constructor de cambio y transformación.

El principio de la intervención consiste en la activación de recursos sociales y de otras índoles, que permita a los grupos familiares afrontar sus situaciones de vulnerabilidad, de forma que no se hace asistencialismo, sino activación de potencialidades humanas y herramientas personales. Tierra de Vida, está convencido que esta iniciativa entrega herramientas a las mujeres participantes para transformar sus hogares y por ende su comunidad.

Este año 2022 nuestra apuesta sera enfocada a crear emprendimientos con las mujeres de la región.

Taller teórico-practico en confección de toallas higiénicas reutilizables

Formación, aprendizaje y emprendimiento

El alcance del taller menstrual convoca a 25 mujeres que han mostrado interés de desarrollar proyectos de auto-sostenimiento para generar propios recursos.

El proceso de creación de toallas higiénicas reutilizables tiene como objetivo abordar a través de un tema femenino, el rol de la mujer, su sexualidad y de autosuficiencia .

En una región donde la mujer cumple aún un rol de cuidadora, el adquirir conocimiento de la producción de un objeto que le sirve a ella y a su circulo de mujeres, puede fortalecer su red femenina, su feminidad y multiplicar el empoderamiento sin tener que depender de un tercero.

El taller de confección a parte de brindar materiales y herramientas para la creación de las toallas, se complementa con clases de educación sexual y menstrual. Lo que esperamos pueda liberar la palabra y motivar a las mujeres a ser actrices en sus proyectos de vida.

Proyectos en movimiento

Desde 2021, Tierra de Vida promueve el trabajo comunitario para así ampliar su impacto social.

Para ello, promovemos diferentes acciones paralelas al trabajo inividual y familiar que realiza con cada beneficiario de nuestros programas, entre ellas esta; sala de informatica, escuela de música, tomas culturales y deportivas, bazares comunitarios, cursos sobre el emprendimientos y sus ejemplos.

Escuela de música

Por otra parte, iniciaremos un proyecto piloto con 30 niños y niñas entre los 5 a los 17 años de edad, para crear una escuela de música. Este proyecto lo realizamos en coperación de la Fundación Música para la paz. Durante el año 2021 la Corporación Pasión & Corazón asumió la parte tecnica-musical del proyecto y en 2022 ya iniciamos la segunda parte del proyecto.

La iniciación a la música nos confirma que puede ser un elemento desviador de espacios nocivos. Concretamente los niños aprenden la lectura musical, se entrenan a presentarse en público, desarrollan su creatividad, su curiosidad y su concentración. Entrenan la escucha activa, el respeto por el otro y fortalecen el trabajo colectivo.

La Corporación pasión & Corazón, nos ofrece la oportunidad de proteger la cultura, el arte y la educación, desarrollando un programa que responde a las necesidades de la comunidad. Contamos con un profesor que viene una vez por semana y durante 4 horas enseña a los 3 grupos diferentes su pasión, su valores.

El 23 de noviembre se llevo a cabo la primera muestra a la comunidad del proyecto. En aquella muestra se revelaron avances muy positivos, pudimos observar el orgullo de los padres de familia cuando sus hijos tocaban algún instrumento. Fue un momento muy gratificante. El profesor de música se dirigió a los padres y a los niños y niñas con unas palabras muy bonitas esperando que para el próximo año pueda continuar con el proceso. Para él : « La música es arte y enseñársela a un niño es el tesoro más preciado que se le puede regalar”

Informe final, etapa 1, diciembre 2021

Sala de informática

En 2021, abrimos una sala informática la cual puede ser visitada por cualquier vecino de la zona. Allí tenemos a disposición computadores y esperamos que en 2022 logremos alianzas para aprender a usar la tecnología.

Los niños y niñas del hogar descubren los nuevos equipos de la sala informática
Manifestación pública – Toma cultural del parque principal de Amagá- 2021

Apoyanos !

Desde la fundación valoramos los gestos de solidariedad.

A continuación proponémos diversas alternativas para aportar en la vida de cada persona que acompañamos.

  • Donación en tiempo, al equipo y a los niños del albergue les encanta contar con visitas externas que cambian su cotidianedad. Si Usted o un grupo de voluntarios desea ofrecer un momento lúdico, una tarde de teatro, etc. El equipo organizará todo para compartir con ustedes
  • Donación de material, estamos en la búsqueda permanenete de maneterial que nos permita trabajar con la población atendida. Concretamente buscamos material lúdicos, recreativo, escolar, informatico y/o musical.
  • Donación monetaria puede usted o su colectivo realizar su donación por transferencia. Somos reconocidos y legalmente confomados. Emitimos el certificado de donación correspondiente.

BANCO DAVIVIENDA

CUENTA CORRIENTE N° 0002 790 09 948

FUNDACION TIERRA DE VIDA

AL SOCORRO DE LA INOCENCIA HERIDA